Radio América. Según el economista del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Ismael Zepeda, las cifras de pérdidas brindadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se quedan “cortas” ante los daños que han dejado las tormentas tropicales Eta y Iota.
La Cepal estima que Eta y Iota dejaron un impacto de más de 45 mil millones de lempiras, a esto se le suma los daños de la pandemia de COVID-19 que el Banco Central de Honduras (BCH), estima son más 55 mil millones, por lo que el país enfrenta un impacto de más de 100 mil millones de lempiras.
Pero, “cuando hacemos reflexión sobre este informe, tenemos que referirnos a fenómenos naturales similares como en Mitch, donde la misma Cepal hizo la evaluación y se hablaba de -pérdidas- de alrededor de 3 mil 700 millones de dólares, que era aproximadamente el 70% (por ciento) al Producto Interno Bruto (PIB) de aquel entonces”, precisó Zepeda.
De acuerdo a Zepeda, expertos han mencionado que este 2020 los dos fenómenos naturales fueron más devastadores, por lo que señala se esperaba que la evaluación de daños iba a oscilar a un monto similar al del Mitch, aproximadamente del 50% del PIB.
“Sin embargo, lo que lanza la Cepal habla de pérdidas de alrededor de 45 mil millones de lempiras o un poco menos, es decir un 7 u 8% de PIB”, añadió Zepeda.
Continuó exponiendo que “la percepción de nosotros pareciera que queda muy corto, porque diferentes sectores mencionan que fueron más devastadores estos fenómenos naturales, por lo que se esperaba un mayor impacto; no obstante, se habla de un 7 u 8% del PIB en la evaluación”.
Con información de Ricardo Castillo