Radio América. Un grupo de talentosos hondureños crearon un documental, “Allá donde nace el sol” y trata sobre la comunidad garífuna de Honduras. El largometraje, cuenta con el apoyo de Netflix, Ambulante y el Instituto Mexicano de Cinematografía. La producción fue hecha por un grupo de cineastas hondureños; Laura Bermúdez, Jorge García y Servio Tulio Mateo.
“Allá donde nace el sol” es una pieza cinematográfica que cuenta la historia de Jorge García, un músico, tamborista y bailarín originario de una comunidad afrodescendiente, quien luego de vivir años en la capital, vuelve a su comunidad en busca de encontrar el corazón de la cultura garífuna en Honduras.

Estreno y lugares de grabación
El estreno del documental, será en el año 2022 y se espera que pueda ser presentado en festivales del cine internacional y después de ser llevado a las salas de cine del país.
La selección del proyecto fue realizada por el comité integrado por once expertos, líderes sociales y actores claves en el campo del cine comunitario de México y Centroamérica. Tercer Cine y CineCA son las empresas productoras que harán posibles el largometraje documental.

El proyecto audiovisual estuvo a cargo de el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), a través del Estímulo para la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Afrodescendientes empresas hondureñas como Gasolineras Uno y marca País.
La producción se grabó en varias partes de Honduras; Cusuna en el municipio de Iriona, Colón, Sambo Creek, Atlántida y Tegucigalpa, tiene una duración de 80 minutos.
Un trabajo que no se puede perder y el cual merece todo el apoyo del pueblo catracho.