Radio América. El coordinador de Proyectos de Seguridad del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (Ciprodeh), Carlos Sierra, señaló que recuperar el Estado y detener las violaciones a los Derechos Humanos (DDHH) son algunos de los retos que tendrá que enfrentar la nueva administración del país.
Sierra dijo que después de 12 años de gobierno del Partido Nocional, una nueva administración con una mujer y un partido político diferente genera un alto interés para Estados Unidos.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y la virtual presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, hablaron recientemente sobre migración y su interés de abordar las causas de este y otros fenómenos.
“Nos parece positivo que el gobierno de Estados Unidos haya priorizado hacer una rápida visita en Honduras para tratar temas de derechos humanos, combate a la corrupción y fortalecimiento del Estado de derecho”, manifestó.
El defensor de los derechos de las personas enfatizó que una buena parte de las sanciones que ha recibido el Estado de Honduras han sido por violaciones a los derechos humanos y por las pocas acciones para combatir la corrupción.
Cree que es importante que todas las promesas se concreten con acciones y cambios reales, que además el nuevo gobierno recuerde que hay conflictos en materia de derechos humanos abiertos en este momento y otras problemáticas en temas de salud, educación y discriminación.
“Uno de los principales temas de campaña de Libertad y Refundación (Libre), y de Xiomara Castro fue recuperar el Estado de Honduras de las organizaciones criminales que operan a lo interno, y todo lo que tiene que ver con las violaciones a los derechos humanos, además de analizar una serie de decisiones que desde el Ejecutivo se han tomado que son violatorias de derechos humanos”, amplió.
Con información de Javier Rivera