Radio América. El coordinador del Comité por la Libre Expresión (C-Libre), Edy Tábora, lamentó este dÃa que el nuevo Código Penal de Honduras incluya más controles a la libertad de expresión y de prensa.
Con fecha 10 de mayo, salió publicado en el Diario Oficial La Gaceta el nuevo Código Penal hondureño.
Tábora aseguró que hay seis meses para que entre en vigencia esta Ley por lo que «en este tiempo, tenemos que hacer muchos análisis en distintos temas, en el impacto que pueda tener y uno de ellos es el tema de libertad de expresión».
Lo grave de este Código es que no solo vienen figuras relacionadas con el honor, indicó el coordinador, «sino también delitos que sancionan gravemente la divulgación de la información y también algunos delitos relacionados con divulgación de informaciones falsas o generación de pánicos colectivos».
De esta forma, Tábora explicó que una de las novedades de este nuevo en el Código, en delitos contra el honor, es el tema de la sanción por injurias a personas jurÃdicas, especÃficamente a las supervisadas por la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), pues es nuevo totalmente.
«Un punto es que las personas jurÃdicas no tienen honor, debe haber otro tipo de regulación no penal. En el caso de injurias para este tipo, la pena se aumenta, no es tan alta, pero sin lugar a duda todo tiene una finalidad de control y de censura por supuesto», concluyó el coordinador de C-Libre.
Información por: Wilson Herrera.