Radio América. Las autoridades regionales del Colegio Médico de Honduras (CMH) en el departamento de Cortés reportan la muerte de 40 mujeres embarazadas por covid-19 sólo en San Pedro Sula.
El alto contagio de mujeres embarazadas en la norteña ciudad continúa alarmando a los profesionales de la medicina en el país y sobre el respecto el delegado del CMH, Óscar Sánchez, ha ofrecido algunos detalles.
“Para nosotros como Colegio Médico y como miembro de la sociedad de ginecología y obstetricia de Honduras nos preocupa enormemente al ver un aumento de casos covid en embarazadas”, expresó.
“Nos preocupa ya que sólo en San Pedro Sula llevamos más de 40 fallecimientos en solo este año”, exclamó el galeno en declaraciones a Radio América.
Además de esta situación, dijo, se está luchando contra los antivacunas, es decir, las personas y familias que se niegan a ser inoculados por una u otra razón o sencillamente por ignorancia.
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Secretaría de Salud estableció una meta de 149,003 gestantes a vacunar en el país.
Pero datos indican que solamente un 13.5% de mujeres en gestación han recibido la vacuna contra la Covid-19 en Honduras.
En total, las cifras señalan que son alrededor de 75 las mujeres embarazadas que han perdido la vida por causa de la pandemia en lo que va del presente año, según autoridades de la Unidad de Vigilancia de la Salud (UVS).
El doctor Óscar Sánchez detalló que hasta el momento ninguna publicación seria vincula la vacuna a un problema con el bebé.
“Las salas del IHSS y del hospital Leonardo Martínez, que son los encargados de velar por las mujeres embarazadas, actualmente se encuentran saturadas”, concluyó.
Nota relacionada:
Periodista hondureña infectada de COVID-19 muere tras dar a luz por cesárea