Radio América. La presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa, este jueves exigió al Gobierno, que nombre de inmediato y no después de la pandemia, a los profesionales de la medicina que por años han trabajado por contrato.
En ese contexto, la entrevistada subrayó que el CMH es categórico al señalar que ha existido una violación al artículo 128 y 129 de la Constitución de la República de Honduras y el Código del Trabajo garantizan la estabilidad laboral.
Recalcó que a los médicos contratados también se le ha violentado el derecho a la seguridad social y una jubilación digna. “Ellos no han podido cotizar a estos regímenes de previsión social; y el violador de esos derechos ha sido el mismo Gobierno, pero ahora cuando hay un riesgo a la vida de los trabajadores de la salud, viene a reconocer ese derecho”, cuestionó Suyapa en Radio América.
“Nosotros estamos exigiendo que el nombramiento de los médicos sea inmediato y no cuando pase la pandemia, porque muchos de ellos están en un riesgo enorme de enfermar y sin tener seguridad social y en el caso de morir, tampoco ningún beneficio para sus familias”, sostuvo la titular del CMH.
Otra situación que demandan los galenos, según Figueroa, es que el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) investigue en dónde están trabajan los médicos contratados bajo el programa Código Verde, “porque nosotros urgimos de personal en los diferentes centros asistenciales, pero no hemos visto a estos doctores”.
Información: Douglas Varela