Radio América. El Congreso Nacional (CN) autoriza al Poder Ejecutivo la emisión de bonos hasta por 2500 millones de dólares por la emergencia del COVID-19 en Honduras.
De igual forma, el Poder Legislativo da luz verde da luz verde para que el endeudamiento público se eleve al 55 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
De acuerdo a lo leído por el secretario del CN, Tomás Zambrano, en el artículo 9, en el marco de la emergencia “se autoriza a la Secretaría de Finanza para que en caso de ser necesario durante los ejercicios fiscales 2020 y 2021 realice la contratación directa de préstamos internos y externos, redistribución o reasignación de recursos disponibles, colocación de títulos de duda en el mercado doméstico internacional y otras operaciones de crédito publico hasta por un monto de 2500 millones dólares”.
Zambrano prosiguió leyendo que “adicionales al monto de endeudamiento autorizado en artículo 1 del decreto 171-2019 para la creación de un fondo de emergencia destinado a atender los efectos originados por el Covid 19”
Por los cuales serán autorizados por los instrumentos respectivos correspondientes, estableciendo un techo máximo de endeudamiento público en relación al PIBD del 55 por ciento.
Con información de Rony Salinas