Radio América. El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) en un nuevo informe presentado este miércoles denunció millonarias erogaciones en diversos proyectos ejecutados en cuatro alcaldías del país.
“Nuevas administraciones, viejas prácticas”, así tituló el órgano de sociedad civil en el marco de una nueva línea de corrupción presentada en Tegucigalpa.
La directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos, manifestó que la discrecionalidad en los manejos de los fondos públicos es uno de los grandes pecados de los funcionarios y servidores.
Lamentó que los mismos continúen perpetuando la idea errónea que las arcas del Estado son sus haciendas personales.
Castellanos objetó que esas antiguas prácticas corruptas comienzan con una declaratoria de emergencia, argumentando beneficios al pueblo. “Se han vuelto una tradición”, añadió.
En los cuatro casos que el CNA presenta el día de hoy, se conocen las decisiones de los alcaldes para ejecutar proyectos sin respetar la Ley de Contratación del Estado, apuntó.
“Son más de 43 millones de lempiras invertidos en proyectos mal ejecutados o que simplemente han servido para llenar los bolsillos de algunas personas”, expresó.
Entre las alcaldías denunciadas estarían las municipalidades de La Ceiba (norte), Comayagua (centro), Gracias y Belén, Lempira (occidente).
Estos estarían relacionados al mantenimiento de un relleno en La Ceiba, Atlántida,
otro al mejoramiento vial en la ciudad de Gracias, Lempira, así como la pavimentación de una vía de acceso en Comayagua y un proyecto de electrificación en Belén, Lempira.
“En estas cuatro denuncias sin duda se involucran millones de lempiras, pero lejos de solucionar un problemas para las comunidades, afectó directamente a las familias que esperanzadas creyeron se le daría respuestas aus necesidades”, sentenció.