Radio América. Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), ha presentado un informe titulado “Del Congreso que votamos, al Congreso que tenemos”, donde el mismo presenta la productividad las los congresistas, así como los gastos realizados por el Poder Legislativos.
Ante esto, la directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos, mencionó que “los legisladores solo sesionaron 73 de los 127 días del período ordinario y a pesar de eso no se detuvo el salario que consumió una cifra de más de 128 millones de lempiras”.
Por otra parte, la abogada detalló que los parlamentarios han hecho un gasto muy alto en pasajes y viático, superando los 173 millones de lempiras y «a eso se suma los más 364 millones de lempiras en subvenciones, subsidios y ayudas”.
“Si medimos el impacto de la gestión legislativa de los acuerdos logrados de los 391 proyectos de ley presentados en el año 2024 se aprobaron solo 126 lo que representa baja efectividad”, recalcó Castellanos.
La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, denunció este jueves que el exdiputado de Libre, Carlos Zelaya, continúa recibiendo su salario pese a haber renunciado a sus funciones legislativas.
Las… pic.twitter.com/NfTuZTe40V
— Radio América HN (@radioamericahn) February 20, 2025
Exfuncionarios siguen cobrando su salario
La representante de la sociedad civil afirmó que muchos exfuncionarios continúan recibiendo pago como si aún ejercieran los cargos para los que fueron elegidos.
“En este momento tenemos la información que el exdiputado Carlos Zelaya sigue cobrando su salario, esto puede indignar a cualquier ciudadano desconociendo las líneas que hoy presentamos en este informe del CNA”, señaló.
Asimismo, Castellano concluyó que “el Ministerio Público debe requerir toda la información para presentar requerimientos fiscales por los casos de corrupción expuestos en el informe”.