Radio América. El presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, informó sobre la aprobación de medidas extraordinarias en beneficio de las personas y empresas con créditos afectadas por la temporada ciclónica.
En cumplimiento a las instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, y en el marco de la declaratoria de emergencia nacional según decreto PCM 24-2022, la CNBS aprobó medidas extraordinarias de alivio que beneficiarán a los deudores, personas y empresas que resultaron afectadas por los desastres ocasionados por la temporada ciclónica y la activación de algunas fallas geológicas con las tormentas que azotan el territorio hondureño.
Según explicó Sierra, estas medidas les permitirán a los deudores afectados solicitar ante las instituciones supervisadas por la CNBS, una readecuación o financiamientos de sus obligaciones al margen de la categorÃa en que se encuentran calificados.
Detalló que estas nuevas operaciones de readecuación o refinanciamiento conservan la clasificación que el deudor tenÃa en la central de información crediticia al 30 de junio de 2022.
Los beneficios por estos mecanismos de alivio serán para los deudores afectados, sean estos personas naturales o jurÃdicas cuya actividad productiva se encuentre en el sector agroindustrial en su etapa de producción, comercio interno, exportación, asà como personas naturales con créditos de consumo y vivienda, añadió.
Precisó que las instituciones supervisadas tendrán un plazo hasta el 31 de diciembre de 2022 para formalizar las readecuaciones o financiamiento de las obligaciones crediticias de los deudores acogidos a estos mecanismos de alivio que deben establecerse bajo condiciones que permitan al deudor cumplir con el pago de obligaciones.
Finalmente, se prohÃbe a las instituciones supervisadas aplicar cargos a los deudores por concepto de comisiones, interés moratorio, administrativos u otros cargos asociados a dichas operaciones de alivio, asà como la capitalización en la operación readecuada o refinanciada de los intereses devengados no pagados durante el perÃodo desde que ocurrió la afectación hasta la negociación con el deudor y cualquier otro cargo vinculado.
Con información de Javier Rivera