Radio América. Mediante comunicado la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), este miércoles pidió a las instituciones financieras que pueden seguir reestructurando las deudas con sus clientes afectados por la pandemia y las tormentas Eta y Iota de acuerdo a sus polÃticas internas.
COMUNICADO
La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) informa al público en general lo
siguiente:
1. Este Ente Supervisor, consciente del impacto adverso en la economÃa del paÃs y de los deudores en particular, provocado por la Pandemia COVID-19 y las Tormentas Tropicales ETA e IOTA, emitió una serie de disposiciones regulatorias con la finalidad que las Instituciones Bancarias, las Sociedades Financieras y las Organizaciones Privadas de Desarrollo Financieras (OPDFS), otorgaran periodos de gracia y facilitarán el acceso a la re-estructuración de las obligaciones crediticias, asà como el apoyo a la reactivación económica mediante el otorgamiento de nuevos créditos.
2. Durante los doce (12) meses que se ha mantenido la medida excepcional y extraordinaria del congelamiento de la categorÃa del crédito, la mayorÃa de los deudores que se sometieron a los Mecanismos Temporales de Alivio han reestructurado sus obligaciones, y aun cuando a partir del 1 de abril de 2021, se suspende el congelamiento de las categorÃas de crédito, esto no impide ni prohÃbe
que las Instituciones Bancarias, las Sociedades Financieras y las OPDFS, continúen re-estructurando las obligaciones crediticias de sus clientes, conforme a sus polÃticas y a la realidad económica del deudor.
3. Se insta a los deudores que a la fecha no han re-estructurado sus créditos, con las Instituciones Bancarias, las Sociedades Financieras o las OPDFS, para que se avoquen a las mismas, a efecto que les adecuen un nuevo plan de pago acorde a su capacidad financiera.
4. Asimismo, se exhorta a las Instituciones Bancarias, las Sociedades Financieras y las OPDFS para que realicen todas las acciones encaminadas a atender a sus clientes en las solicitudes de re-estructuraciones, y mantener un canal de comunicación permanente y efectivo con los mismos, informándoles sobre las diferentes alternativas que han puesto a disposición para la re-estructuración de sus créditos.
Es oportuno mencionar, que el Gobierno de la República ha adoptado medidas económicas extraordinarias y puesto a disposición de las instituciones financieras diferentes mecanismos y productos financieros, en condiciones altamente favorables como ser diferentes Fondos de GarantÃa, lÃneas de crédito, bajas tasas de interés, amplios plazos para el pago de obligaciones y otros instrumentos financieros para que éstas apoyen a sus clientes y contribuyan a la reactivación económica del paÃs.
Información: Ricardo Castillo