Radio América. Los seis Partidos que faltaban entregar sus planillas conforme a la vieja Ley Electoral lo hicieron ayer ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Los 11 institutos políticos que no participaron en los comicios primarios de marzo desfilaron por el ente colegiado desde la mañana del domingo a fin de oficializar sus nóminas de cara a las elecciones generales.
En ese sentido el máximo organismo tiene previsto iniciar a partir de este día la revisión de los cuadros electorales.
“El día de ayer culminamos con la presentación de los once partidos políticos que se apersonaron al CNE a solicitar inscripción para elecciones generales”, expresó el consejero suplente, Flavio Nájera.
El punto del cronograma correspondiente al mes de junio lo completaron el Partido Vamos, luego Nueva Ruta, Partido Salvador de Honduras (PSH), Liberación Democrática de Honduras (Liderh), Todos Somos Honduras (TSH) y Frente Amplio.
“Este día comenzará la revisión de las nóminas presentadas por los partidos políticos a fin de verificar el cumplimiento de todos los requisitos conforme a Ley”, dijo.
Para esta revisión todos los partidos contarán con dos observadores los cuales validarán que el CNE digite correctamente y encuentre las inconsistencia en caso de presentarse para ser notificadas a los apoderados legales dentro de los tres días que establece la normativa a fin de subsanar el error.
La Ley Electoral establece como requisitos mínimos para la inscripción de candidatos a cargo de elección popular, planillas conformadas en sus tres niveles electivos; nivel presidencial un candidato y tres designados y de diputados al Parlamento Centroamericano; al menos diez nóminas de aspirantes al Congreso Nacional y 150 de corporaciones municipales.
La comisión asignada brindará un informe el próximo 5 de julio para la declaratoria oficial de inscripción.
El proceso general contará con la participación de 14 partidos políticos, sin embargo, se ha gestado una alianza entre el Pinu y el PSH en el nivel presidencial, además de tres candidaturas independientes que están siendo revisadas.
Lea además:
Partido LIDEHR dice que su reto es no provocar odio y ni dividir mas al país