Radio América. Los comisionados del Consejo Nacional Electoral (CNE) y las autoridades del Registro Nacional de las Personas (RNP) se encuentran reunidos para aclarar el por qué hacen falta más de 400 mil personas en el censo.
En ese sentido, el concejal Kelvin Aguirre, mencionó que el CNE exhibió el censo nacional electoral provisional el pasado 5 de diciembre tal como lo manda la Ley Especial de las Elecciones Primarias 2021, con la información facilitada por el RNP el 30 de noviembre.
Indicó que la información brindada por el organismo registrador civil del Estado de Honduras es de 4 millones 260, 126 ciudadanos que hicieron el enrolamiento para la nueva tarjeta de identidad mediante el proyecto “Identifícate”, y de esa cantidad, hacen falta más de 400 mil personas cuyas huellas no han sido validadas todavía.
Por tanto, las autoridades de ambas instituciones están reunidas con el fin de buscarle solución a la problemática a las inconsistencias y así darle certeza y garantía al pueblo hondureño de que podrá ejercer el sufragio.
“Como CNE y RNP queremos garantizarles a los ciudadanos de que estén habilitados conforme al derecho constitucional y universal para el ejercicio del sufragio, independientemente, que estén enrolados o no, y el censo definitivo lo remitiremos a los partidos políticos para las elecciones primarias de marzo 2021”, detalló el funcionario.
Información: Héctor Murillo