Radio América. Para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), es necesario fortalecer la Unidad Fiscal Especial Contra Redes de Corrupción (UFERCO) y reformar la Ley de AmnistÃa PolÃtica, sugirió este martes Gustavo IrÃas, coordinador de la Coalición Anticorrupción.
El entrevistado vio con optimismo la derogación de la Ley de Secretos y los pactos de impunidad, y fortalecer a la UFERCO como instancia que acompañarÃa la Misión Anticorrupción de las Naciones Unidas.
Del mismo modo, IrÃas, consideró necesario reformar la Ley de AmnistÃa en lo referido a que funcionarios de la administración de Manuel Zelaya puedan acogerse al mencionado proceso, a pesar que tengan casos de corrupción y motivados polÃticamente por el Golpe de Estado del 2009.
En ese contexto, el coordinador de la Coalición Anticorrupción, dijo que en Honduras se necesita un organismo internacional con poder de investigación y persecución penal para desmantelar las redes de corrupción.
Del mismo modo, el apoyo de la CICIH para el fortalecimiento de la institucionalidad hondureña en cuanto a la temática anticorrupción e impunidad.
Información: Edilson Banegas
PUEDE INTERESARLE: La presidenta de Honduras recibe las cartas credenciales de embajadores de Cuba e India