Radio América. La devaluación del lempira incrementa el precio de los combustibles semanalmente, porque los impuestos que se les aplica están dolarizados y esto es ilegal, cuestionó este miércoles el presidente de la Coalición Patriótica, Juan Carlos Rodríguez.
El entrevistado además apuntó que el incremento de los carburantes en Honduras no solo es por el precio en el mercado internacional sino la dolarización de impuestos en ese rubro.
Rodríguez refirió que cada día que se devalúa un centavo del lempira respecto al dólar, representa cuatro centavos del precio de los carburantes y por lo tanto en un semana dada esas cifras diarias, serían 20 centavos extras incrementados al galón de combustible.
«La devaluación del lempira no está aumentando tremendamente, por tener anexado el precio de los combustibles al valor del dólar y en nuestro país es ilegal, porque su moneda es el lempira», señaló el miembro de la Coalición Patriótica organización que trabaja en defensa de los consumidores hondureños.
Debido a que los costos de los derivados del petróleo es hacia el alza, el entrevistado lamentó que tal situación afecte mucho a la economía del país y principalmente a los mas pobres por la carestía de la canasta básica y en ese sentido, «tenemos la obligación de hacer algo en los próximos meses», concluyó.
PUEDE INTERESARLE: Coalición Patriótica cuestiona que rebajas de combustibles de febrero no se reflejan en Honduras