Radio América. El cierre por 85 días a la economía del país, le costó al Producto Interno Bruto (PIB), más de 110 mil millones de lempiras, lo señaló este lunes el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy, quien, además, aseguró que a partir de hoy lunes se recuperarán 290 mil empleos en el sector formal.
Ante la reapertura económica en la que los médicos y otros sectores advierten sobre un aumento de los casos de Covid-19, el titular de los empresarios hondureños manifestó, “cada quien es responsable de cuidar su salud, la de sus familias y la de sus amigos”.
En ese sentido, el entrevistado instó a las personas (trabajadores) de que, sí sienten mal de salud o presentan algún síntoma, pues deben comunicarle inmediatamente a su patrono para que tome las medidas oportunas, y, de esa forma, el empleado pueda ser atendido.
En cuanto a la apertura de la economía este día, Sikaffy, expresó, “creemos esto es muy bueno, pero abre solo el 20% del personal de las empresas, eso quiere decir que las dos regiones más pobladas del país, Tegucigalpa y San Pedro Sula, van entrar 290 mil personas a trabajar.
Recalcó que a la economía nacional el cierre por 85 días le costó más de 110 mil millones de lempiras, casi un 17% del PIB, un poco más de medio millón de empleos en el sector formal, mientras que en el informal entre 1.2 y 1.5 millones de puestos de trabajo.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: CMH no recomienda suspender la cuarentena, ya que incrementarán los contagios y mortalidad por COVID…