Radio América. La presidenta del COHEP, Anabel Gallardo, expresó ante el incremento de la Tasa de Política Monetaria, que desde hace dos años el sector privado manifestó la importancia de poder subir la TPM de manera gradual y no de forma abrupta.
“El alza tan abrupta va a afectar a los que estamos invirtiendo en Honduras”, expresó la titular del Consejo hondureño de la empresa privada, quien señaló que el gremio ha enfrentado incrementos en la tasa de interés de los préstamos.
En ese sentido apuntó que lo anterior viene a impactar en el tema de inversiones nacionales. “Cuando hay alza en los costos eso pasa al consumidor final”, acotó.
En ese sentido el Cohep advirtió en las últimas horas de alzas a la canasta básica familiar por la tasas de interés.
Gallardo dijo además que en el caso de los préstamos para el sector agrícola se han encarecido hasta en 2%.
Cabe mencionar que en días anteriores el Banco Central de Honduras (BCH) a través de una resolución aprobó el aumento a la Tasa de Política Monetaria en 1,75 puntos base.
Nota relacionada:
Banco Central de Honduras sube tasa de política monetaria 1,75 puntos, hasta 5,75 % anual