Radio América. Este día el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) celebra el Día Nacional de la Libre Empresa “esta jornada es una oportunidad para resaltar los beneficios de un mercado libre y el respeto a la propiedad privada”, detallan.
“Destacamos las contribuciones de las pequeñas, medianas y grandes empresas, así como de los emprendedores, en la creación de empleo, la innovación y el crecimiento económico inclusivo”, escribieron.
#COMUNICADOCOHEP El COHEP promueve la iniciativa privada, la libre competencia y el espíritu emprendedor como pilares del desarrollo económico y social.
🇭🇳Esta jornada es una oportunidad para resaltar los beneficios de un mercado libre y el respeto a la propiedad privada.… pic.twitter.com/HnQq9DuaSL
— COHEP (@COHEPHonduras) June 6, 2024
Aquí el comunicado:
El Sector Privado es el motor de la economía nacional y el más importante generador de empleo en este país, celebra hoy el Día Nacional de la Libre Empresa, resaltando el papel fundamental de los pequeños, medianos y grandes empresarios y emprendedores que son verdaderos héroes nacionales.
Gracias al valor y espíritu emprendedor de los empresarios en este país, el sector privado hondureño produce el 86% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera el 85% de los empleos, equivalentes a 1,768,461 puestos de trabajo. Esto representa unos L 296 mil millones anuales en sueldos, salarios y otras contribuciones patronales como el IHSS, RAP e INFOP, entre otros; y contribuye con L 83 mil millones por impuestos al Servicio de Administración de Rentas (SAR), lo que representa el 95% del total recaudado. Además, aporta el 76% de los ingresos recaudados por las municipalidades, que en conjunto permiten al Estado de Honduras y los municipios, financiar gastos e inversiones en salud, vivienda, educación y seguridad del pueblo hondureño.
Gracias a la iniciativa privada, Honduras ocupa posiciones destacadas en diversos sectores a nivel mundial y regional: el segundo exportador de tilapia en el mundo, el tercer exportador de aceite de palma en América, el sexto exportador de bananos a nivel mundial, el cuarto exportador de café en el mundo, el sexto exportador de puros en el mundo, y el quinto exportador de camisetas en el mundo y primero en Estados Unidos. Además, es el tercer exportador de arneses para vehículos en las Américas, entre otros logros destacados.
El Sector Privado tiene como prioridad mejorar los ingresos de la familia hondureña como medio para alcanzar mayor bienestar y prosperidad a través de la generación de empleo, el crecimiento inclusivo, mejorar los niveles de educación y salud y fortalecer las relaciones entre el Gobierno, los trabajadores y la academia para que juntos logremos superar los grandes retos que tiene nuestra nación.
EI COHEP promueve la iniciativa privada, la libre competencia y el espíritu emprendedor como pilares del desarrollo económico y social. Esta jornada es una oportunidad para resaltar los beneficios de un mercado libre y el respeto a la propiedad privada. Destacamos las contribuciones de las pequeñas, medianas y grandes empresas, así como de los emprendedores, en la creación de empleo, la innovación y el crecimiento económico inclusivo.