Radio América. El colapso en los distintos centros hospitalarios y triajes del país se debe a la presencia de nuevas variantes del coronavirus, señala la portavoz del Colegio de Microbiólogos de Honduras, Miriam Aguilera.
La microbióloga recordó que hace días atrás advirtieron de esta situación puesto que habían estado observando un incremento en las cargas virales y esto debido a las variantes del coronavirus que circulan en el país y que son mucho más infecciosas.
Las autoridades de Salud confirmaron la presencia en Honduras de las variantes del coronavirus Gamma de Brasil, Alpha de Reino Unido y Beta de Sudáfrica, afirmaron que hasta ahora no se ha identificado la Delta, de la India.
“Las variantes están llevando a las personas a presentar síntomas más tempranos y ha cambiado el resultado epidemiológico del año anterior con la variante original donde un 80% (por ciento) era asintomático y un 20% sintomático, ahora, hasta un 50% de las personas son sintomáticos por las variantes del covid-19”, apuntó Aguilera.
En ese sentido, dijo que es importante entonces que la población pueda saber que se está frente a cepas muy agresivas como la Delta que aún no se ha confirmado en el país pero que es similar a la Gamma de Brasil.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que la variante Delta del coronavirus detectada primero en la India y mucho más contagiosa que versiones anteriores del virus, se convertirá en la dominante a nivel mundial.