Radio América. El Colegio de Abogados de Honduras (CAH) continúa envuelto en una polémica tras las elecciones realizadas el pasado 14 de marzo en el marco de la declaratoria de emergencia por coronavirus en el país.
El candidato de la Alianza, Fredis Cerrato, se declaró ganador de esos comicios que el movimiento Frente Patria y Justicia denuncian estar enfrascados en la ilegalidad.
La jornada electoral en esa ocasión estuvo marcada por la no comparecencia del movimiento Patria y Justicia, tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que analiza un amparo presentado por candidatos de ese frente gremial.
Fátima Mena presidenta del Tribunal de Honor del CAH en declaraciones a Radio América este martes manifestó sentirse “sorprendida” por la actitud de la abogada Anny Ochoa y la junta directiva que debió vacar el pasado 30 de abril.
“Se está interrumpiendo la toma de posesión de la Alianza “, dijo Mena, señalando que esa directiva con poder en la gremial por 14 años “se aferran a una posición sin ningún tipo de fundamento jurídico”.
La exdiputada del Partido Anticorrupción (PAC) en su análisis declaró que en ese tipo de eventos también se juegan “intereses políticos”.
“Lo único que la mantienen actualmente, es esa afiliación con algunos grupos de poder”, acusó.
En su opinión, Mena, considera que se podría establecer un protocolo para el traspaso de mando, sin embargo “no han tenido voluntad”.
Mena, denunció diciendo que la directiva al mando de Ochoa se ha tomado la atribución de otorgar a los profesionales del derecho un bono de 500 lempiras como ayuda canjeable por alimentos en el Banasupro.
Esa acción, señaló, ha provocado malestar entre los togados afectados por la pandemia, al punto de calificarlo como una burla.
“Hay situaciones en el Colegio de abogados que son bastante delicadas como por ejemplo la negociación de un seguro médico, es unos de los principales temas de queja y denuncia de los abogados a nivel nacional”, agregó.
“Porque se aferran al poder, qué estarán ocultando o qué pretenden limpiar”, insistió Mena.
En fuertes cuestionamientos la entrevistada expresó que el Colegio de Abogados se ha convertido en un apéndice de las estructuras de poder en el país perdiendo “independencia y beligerancia”.
Lea además: