Radio América. Ante la muerte de galenos nacionales por causa del coronavirus, el vicepresidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), el doctor, Samuel Santos, este martes exigió al gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, decretar inmediatamente una cuarentena y pensar en la vida de los ciudadanos y no en la salud de las empresas.
Las declaraciones de Santos, fueron luego que la tarde de este día falleciera la doctora Victoria García, de 31 años de edad, quien laboraba en la sala covid-19 del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula.
“A nosotros nos molesta las decisiones no concretas del Gobierno en esta fase acelerada de la pandemia, y también el desinterés de la población de permanecer en sus casas, si no tienen nada que hacer en las calles», lamentó.
Ante eso, el entrevistado fue enfático al manifestar, «los médicos no tenemos otra alternativa: la gente se va para sus casas, o nosotros para las nuestras; pero no vamos a seguir poniendo muertos para un gobierno que no toma decisiones y un pueblo que no quiere entender».
“Esa situación no puede seguir, el gremio médico no puede poner más muertos. Estamos perdiendo jóvenes y el futuro del país», subrayó Samuel, en entrevista a Radio América.
Además, puso un ultimátum al Gobierno en poner medidas restrictivas y no con número de cédulas, sino con cuarentenas totales.
«El Gobierno no debe pensar en anteponer la salud de las empresas por sobre la vida de los médicos y ni la del pueblo, sino, en tomar acciones inmediatas», señaló.
Santos, dijo que la cuarentena debe empezar de inmediato porque todos los hospitales del país están llenos de pacientes de coronavirus y aseguró que la cifra de fallecidos registradas por las autoridades gubernamentales «son falsas», debido a que el número de deceso es mucho mayor.
El galeno adelantó que mañana miércoles en conferencia de prensa manifestarán su posición al Gobierno sobre la muerte de doctores, que según recuentos en el país unos 65 profesionales de la medicina han perdido la vida por el temible virus del covid-19, y por la falta de medidas mas restrictivas, y de la población que en vez de quedarse en sus hogares, mejor salen a la calle.
Información: Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE: La Covid-19 le arrebata la vida a otro médico hondureño