Radio América. El Colegio Médico de Honduras (CMH), este jueves recomendó realizar un «verdadero» censo del personal de primera línea ante la pandemia, con el fin de evitar «inconformidad» en la aplicación de la vacuna contra el covid-19, enfermedad que desde hace un año azota a la nación centroamericana.
La presidenta de los médicos hondureños, la doctora Suyapa Figueroa, dijo, «hay que hacer un verdadero censo, y nosotros estamos anuentes a dar el listado en donde garantizamos cuánto personal de salud existe, las edades y sus morbilidades para poderlos priorizar».
En ese sentido, la galena es del criterio en que debe vacunarse al personal sanitario público y l0s del sistema de salud privado.
Asimismo, Figueroa demandó inmunizar a los estudiantes de práctica de servicio social, los del internado rotatorio, odontólogos y farmacéuticos que han sido dejados fuera de la vacunación frente al mortal virus.
«Ellos (personal médico) es un personal fundamental dentro de la prestación del servicio de salud y no pueden dejarse de lado de la vacunación», subrayó la entrevistada en Radio América.
En cuanto a la inmunización de la población, la profesional de la medicina consideró que en el mes de mayo el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) comenzaría su campaña de vacunación de sus afiliados con prioridad a las personas con factores de riesgo o enfermedades de base.
Información: Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE: Honduras supera los 185.000 contagios y 4.500 muertos por covid-19