Radio América. El presidente de la Comisión de Salud del Congreso Nacional, el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Wilfredo Sabio, anunció que este martes comenzarán las visitas en varios hospitales del paÃs para conocer sus principales necesidades.
De acuerdo con el legislador, se visitará al Hospital General San Felipe, al Instituto Nacional del Diabético, el Asilo de Ancianos y a la Escuela de Ciegos, Pilar Salinas en Tegucigalpa, para conocer las necesidades en las que la Comisión de Salud podrá dar su aporte a través del Congreso que dirige Luis Redondo.
En ese contexto los parlamentarios se harán acompañar de profesionales de la salud, de equipos técnicos e ingenieros para identificar las áreas que podrán intervenir, como parte de la proyección del Legislativo con el fin de impulsar proyectos de servicio público.
Hospital Escuela
El parlamentario de Colón, también se refirió la determinación del Poder Ejecutivo de que la administración del Hospital Escuela de Tegucigalpa pase a la SecretarÃa de Salud.
Cabe mencionar que este centro asistencial durante varios años fue administrado por las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
«Es una decisión acertada puesto que constitucionalmente es responsabilidad del Estado la atención de la salud. «Nos sentimos complacidos que el Gobierno asuma ese reto como se hizo con el hospital Leonardo MartÃnez, de San Pedro Sula, que por años estuvo en la modalidad de centro hospitalario descentralizado», reseñó el congresista.
Con lo anterior, la Comisión de Salud espera que el Estado cumpla a cabalidad con los requerimientos en materia de insumos, medicamentos, también en lo presupuestario para atender las remodelaciones que el Hospital Escuela constantemente requiere por ser de mayor complejidad.
«Es importante que la SecretarÃa de Salud pueda tener polÃticas claras desde el punto administrativo para garantizar un servicio de excelencia a miles de pacientes que desde diferentes partes del paÃs llegan al centro asistencial», arguyó Sabio.
Por lo tanto, el diputado oficialista dijo estar seguro que la ministra Carla Paredes tendrá un involucramiento personal para que las cosas funcionen bien ya que conoce la dinámica administrativa de los centros hospitalarios en el paÃs.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Exdiputado considera «difÃcil» la inscripción de muchos partidos ante el estrés polÃtico del paÃs