Radio América. En la tarea de habilitar los pasos en la mayor cantidad de comunidades posibles, permitiendo que la gente pueda desplazarse y las familias afectadas reciban ayuda humanitaria, la Comisión Interventora de Inversión Estratégica de Honduras (INVEST-H),informó que la próxima semana se inicia la adjudicación de las empresas para atender los accesos a las zonas cafetaleras, quienes trabajarán junto a las otras empresas contratadas para rehabilitar los tramos carreteros dañados por Eta.
Al respecto de esta noticia para el sector cafetalero, el comisionado José Gustavo Boquín, explicó que antes de la llegada de la Depresión Tropical Eta “ya se estaba trabajando en crear un sistema nacional de carreteras de primer nivel. Estábamos empezando a realizar los procesos de contratación para atender la zona cafetalera, unos 1,450 kilómetros de los tres mil que representa el sector cafetalero”.
“Este fenómeno nos vino a trastocar todo el plan de inversiones, ahora como ya teníamos avanzado el proceso de contratación para atender el sector cafetalero, vamos a atender las dos actividades de emergencias y producción a través de estas contrataciones de empresas que ya estaban en proceso”, explicó el comisionado.
Agregó que “toda esta calamidad se va a convertir en un generador de empleo muy importante en 48 horas se ha dado la respuesta a través de las instituciones del sector y en las últimas doce horas Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (SEDECOAS), Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) e INVEST-H, hemos hecho una colocación de más de 110 millones de lempiras y se estarán asignando nuevos contratos para atender las eventualidades que vayan apareciendo”.
También enfatizó que el compromiso de Comisión Interventora de INVEST-H es ser lo más transparente posible en cada una de sus asignaciones, “tenemos trabajando 24/7 a expertos en el tema de portales de transparencia que actualizan todo el quehacer de la institución. En los procesos de contratación para las atenciones en los accesos a zonas cafetaleras se cuenta con el acompañamiento del Secretariado Internacional de la Iniciativa de Transparencia en Infraestructura (CoST Internacional) y en esta emergencia se cuenta con el apoyo de la Cámara Hondureña de la Industria de la. Construcción (CHICO), y el Colegio de Ingenieros Civiles para que se mantengan como veedores de todos los procesos de contratación”, informó.
Informe de Héctor Murillo