Radio América. El presupuesto del Registro Nacional de las Personas (RNP), sólo ha permitido un ajuste salarial a sus empleados de 600 lempiras y no de 900, manifestó este viernes el comisionado presidente del organismo, Roberto Brevé Reyes.
Ante la demanda salarial del Sindicato, el funcionario expresó, «nosotros estamos comprometidos en hacer efectivo el ajuste de 900 lempiras, sin embargo, el presupuesto solo ha permitido entregarles 600 y el resto dependerá de la disponibilidad presupuestaria que estamos gestionando a la SecretarÃa de Finanzas».
En ese sentido, Brevé, aseguró que a los empleados se les hará retroactivo el ajuste salarial de julio y agosto, pero remarcó que la situación no depende de las decisiones del RNP, sino de un trámite que debe cumplirse con la SecretarÃa de Finanzas, por lo que en la próxima semana esperan tener la autorización presupuestaria que comprende el año 2022.
«Nosotros no podemos cometer abuso de autoridad de hacer un desembolso que no nos corresponde mientras no tengamos la respectiva disponibilidad presupuestaria», subrayó el titular del organismo registrador civil del Estado de Honduras.
Pese a la amenaza de los trabajadores de paralizar el funcionamiento de los registros civiles si no se les otorga el incremento de sueldo, ante eso, el comisionado del RNP aseguró que esa advertencia no afectará la entrega de las identidades porque el proyecto está bajo las polÃticas y contrataciones del Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD) en Honduras.
No obstante, el entrevistado no descartó que los RNP pudiesen ser afectados en el caso que los empleados decidiesen realiza un paro de labores, aunque lo catalogó como «innecesario», porque el tema presupuestario no depende del RNP, pese a que la institución hace todo su esfuerzo para cubrir el ajuste salarial.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Empleados del RNP amenazan con paralizar labores el lunes exigiendo aumento salarial de L900