Radio América. El comisionado presidencial para las derogadas Zonas Especiales de Desarrollo y Empleo, (Zedes), Fernando GarcÃa, este martes dijo que esa figura es una acción «aberrante» que se introdujo en la Constitución de la República.
También, se emitieron leyes secundarias como la normativa Orgánica del Programa de Promoción de las Zedes en donde se autorizaba la existencia de un Comité para la Adopción de Mejores Prácticas.
Asà como en una Comisión Permanente en la que autorizaba legislación secundaria y dos modificaciones a la Ley del Impuesto Sobre Ventas que beneficiaba a las empresas constituidas en las «exZedes» y otras normas de menor importancia.
En todo caso, el funcionario refirió que el 21 de abril de 2022 el Congreso Nacional aprobó dos decretos (42 y 43) derogando la normativa que introducÃa reformas «aberrantes» a la figuras de las Zedes en tres artÃculos de la Constitución.
‘Reformas nulas’Â
«Las reformas que hizo a la Constitución el gobierno de la narcodictadura, es nula de origen por introducirlas en artÃculos pétreos, intangibles e inderogables como lo estableció el poder constituyente», expreso el entrevistado.
De igual manera, recordó que la Corte Suprema de Justicia en el 2007 claramente habÃa establecido que (el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial) no podÃan modificar los articulados pétreos constitucionales.
Agregó que, por el respeto a la Constitución el mencionado decreto tenÃa que ir a ratificación en el Congreso Nacional.
GarcÃa, remarcó que el decreto 33 derogó la Ley Orgánica, al Programa de Promoción de las Zedes y la existencia del Comité para la Adopción de Mejores Prácticas.
Del mismo modo, a las dos reformas de la Ley del Impuesto Sobre Ventas. «Eso está totalmente vigente desde el momento en que la presidenta Xiomara Castro sancionó el decreto y fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta.
Sin embargo y como el Congreso no pudo ratificar la derogación de la normativa constitucional, cabe señalar que el comisionado presidencial interpuso recurso de inconstitucionalidad ante la Sala de lo Constitucional el cual está bajo estudio.
En tal sentido, el funcionario espera que en enero se pronuncie la Sala o la Corte Suprema de Justicia en pleno.
GarcÃa comparó que, la existencia la figura de las Zedes en la norma constitucional, «es como cuando existió por más de una década el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad sin que tuviera una ley secundaria que le permitiera ser operativa.
Por lo consiguiente, «las exZedes no tienen asidero legal», afirmó el comisionado sobre la temática.
‘Zedes para defender intereses’
Mencionó que por ende algunas empresas quieren aferrarse al Tratado de Libre Comercio de Honduras con los Estados Unidos, para supuestamente defender intereses, pero, «si hubiesen tenido asesores capaces, entonces les habrÃan dicho que la figura de las Zedes no les garantizaba ninguna seguridad jurÃdica para realizar inversiones.
Enfatizó que las inversiones deben ser legÃtimas y lÃcitas, sin embargo, esas dos caracterÃsticas en el marco de las Zedes no pueden darse.
En consecuencia, el entrevistado indicó que los inversionistas pueden acogerse a los regÃmenes legales vigentes «como yo se los pedÃ, pero no quisieron y eso refleja que no les interesaba la Constitución ni la legislación hondureña, solo territorio porque obedecen al pensamiento de libertarios o gente que quiere constituir estados dentro de otros estado».
Ante ese escenario, Fernando GarcÃa, referenció que, según los legisladores que aprobaron las reformas y cometieron el imprescriptible delito de traición a la patria, es que las Zedes no tienen lÃmites territoriales ni tiempo, es decir, son creadas perpetuas.
En términos prácticos, el comisionado para la temática puntualizó que las Zedes no han pasado a otros regÃmenes, pero «están actuando en un marco no lÃcito ni legÃtimo y ante eso los poderes del Estado tomarán las acciones correspondientes y llamando al orden constitucional a los inversionistas.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Diputado Cárcamo considera que debe quitarse del gabinete a los ministros de Salud y Educación