Radio América. Una baja al precio en la tarifa energética, anunció este lunes el representante de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), Leonardo Deras, esto en relación a las adendas que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), no ha operativizado.
“El reto técnico más grande de la ENEE es operativizar el contrato de Brassavola, porque al no haber gas natural se tendrá que operar con diésel durante un período de tiempo y debemos tener cuidado “, señaló el funcionario.
Deras afirmó que “no le estamos trasladando ese sobrecosto al abonado, porque la ley nos dice que no podemos trasladar ineficiencias y obviamente tener contratadas plantas diésel con las tecnologías que hay ahora”.
“Estas adendas todavía no las han publicado en el Diario Oficial La Gaceta ni operativizado en la ENEE, sin embargo, las proyecciones de reducción son casi por lógica, si se negociaron precios hacia la baja, se pagará menos por la misma energía recibida”, apuntó el comisionado.
Dentro de las negociaciones más importantes en esta adenda fue pasar ENERSA al mercado de contratos, mencionó el representante de la CREE, debido a que estas habían quedado pendientes de su aprobación desde el 25 de enero 2022.
“Esto implicaba que se tenía que estar remunerando en el mercado de oportunidad mucho más alto pero una vez resuelto este tema se calculará cuánto hubiese sido en el mercado de contratos y ese diferencial que anda alrededor de los 80 millones de dólares, aproximadamente 2 mil millones de lempiras, tienen que ser devueltos a la demanda y este es un logro enorme que se obtiene”, concluyó el entrevistado
Dato
ENERSA es una empresa que se dedica a desarrollar proyectos de generación de energías renovables no convencionales y agua en Honduras.