Radio América. El presidente de la junta interventora de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Rolando Leán Bu, aseveró que con la intervención a la Empresa Energía Honduras (EEH) no se está violentando la inversión extrajera.
“Lo que ha sucedido es que la Superintendencia de Alianza Público Privada (SAPP), dentro de sus potestades y competencias han comunicado al inversionista operador, en este caso a EEH un plazo para subsanar los incumplimientos que ya han sido supervisados por Manitoba Hydro International (MHI) donde se específica que no han llegado a la meta de reducción de pérdidas”, explicó.
Señaló que es importante recordar que la meta de reducción de pérdidas impacta a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) de manera enorme.
En ese sentido cree que la SAPP está actuando en favor y beneficio del pueblo hondureño, lo que sucede mencionó, es que EEH va a alegar y no reconocerá que sí ha incumplido con el contrato.
“Pero lo que ellos –EEH- están alegando se está dirimiendo según el contrato dentro de arbitrajes”, añadió.
Leán Bu afirmó que con estas acciones se está respetando la seguridad jurídica que va en dos villas, en busca de los inversionistas y para salvaguardar los intereses del pueblo, “entonces creemos que al respetar el contrato damos el ejemplo de salvaguardar la seguridad jurídica», dijo.
En realidad, sostuvo que se están haciendo valer los derechos de los hondureños, “no estamos violentando ningún tipo de inversión extrajera, para eso nos ponen en estas funciones, para defender los intereses de la ENEE y de la población. Contratamos a alguien para reducir las pérdidas y no lo ha hecho”, recordó.
Con información de Héctor Murillo