Radio América. El empresario hondureño, Eduardo Facussé, se refirió sobre la entrada en vigencia del nuevo Código Penal, programada para el próximo domingo 10 de mayo.
Según Facussé, se debe crear un nuevo Congreso Nacional donde hayan “personas idóneas que representen al pueblo”, y una vez instalado se elabore un nuevo Código Penal, pues “este, así como esta, nos va a crear más problemas que beneficios en términos de atacar la corrupción”.
“Es que la realidad este código esta trastocado de tal forma que beneficia nada más en gran medida a los corruptos y ya de todos es conocido lo que ha sucedido con la MACCIH, Pandora y todas las acusaciones que se han venido haciendo a través del tiempo”, indicó.
El empresario aseguró que, con este nuevo código, lo que buscan es “cuidarse las espaldas para que no se perjudiquen gravemente; con poco dinero y con pocos años de cárcel van a salir libres como que si nadie los hubiera perjudicado y vamos a estar viendo cartas de libertad como si fueran naipes en este país”.
Finalmente, afirmó que hay una enorme cantidad de hondureños que están en contra de la entrada en vigencia, aunque sectores políticos “quieren hacer ver que las cosas han sido consensuadas”.
Con información de: Héctor Murillo