Radio América. Este lunes un juez dictó detención preventiva para Oscar Fernando Santos Tovar, solicitado en extradición por Estados Unidos por el delito de narcotráfico, informó Melvin Duarte, director de Comunicaciones del Poder Judicial.
Según lo formulado por la Corte del Distrito Este para el Estado de Texas, Santos, es pedido en extradición por «conspiración por fabricar y distribuir cinco kilogramos de cocaÃna, con la intención, conocimiento y causa, que dicha cantidad del alucinógeno serÃa transportada ilegalmente a territorio estadounidense»,
En ese sentido el juez de extradición de primera instancia decidió remitir a Santos Tóvar al Primer Batallón de InfanterÃa y cuya audiencia fue fijada para el 1 de septiembre, a las 9 de la mañana, para realizar la audiencia de presentación y de evacuación de pruebas.
Santos, alÃas «Teto», fue capturado en el municipio de El ParaÃso, departamento de Copán, en el occidente del paÃs centroamericano, durante una operación de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), indicó el Ministerio Público en un comunicado.
El detenido, quien tenÃa «aproximadamente más de cuatro años de evadir el brazo de la justicia nacional», es solicitado en extradición por una Corte del Distrito Este de Texas, señaló el organismo hondureño.
Las autoridades hondureñas capturaron la semana pasada a Fredy Mármol Vallejo, un supuesto narcotraficante reclamado por Estados Unidos por delitos vinculados al lavado de activos y tráfico de drogas, y permanece en prisión por orden de un juez de Tegucigalpa.
Vallejo es pedido por la Corte del Distrito Sur de Florida (Miami) por cargos de «conspiración para cometer ofensas relacionadas al lavado de activos, conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de una sustancia controlada, con el conocimiento, la intención y causa razonable de creer que dicha sustancia controlada serÃa importada ilegalmente a EEUU», según las autoridades.
Además, por la «distribución de al menos cinco kilogramos de cocaÃna con el conocimiento, la intención y teniendo razones para saber que serÃa importada ilegalmente», según la petición de extradición.
Desde 2014, más de una veintena de hondureños acusados de traficar con drogas enfrentan juicio en Estados Unidos, algunos solicitados en extradición y otros que se entregaron a las autoridades de ese paÃs.
La extradición de hondureños a solicitud de otros paÃses fue habilitada en 2012 luego de la aprobación de una reforma constitucional.
Información: Estela Rovelo y EFE
PUEDE INTERESARLE: Declaran culpable al exalcalde Óscar Kilgore por violación a los deberes de los funcionarios