Radio América. El acuerdo con los policías de las fuerzas especiales fue normal y efectivo y además no habrá represalias, aseguró este viernes el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh), Roberto Herrera Cáceres.
«Hemos logrado que las partes hayan expresado su voluntad de encontrar un acuerdo, no solamente formal sino uno que sea realmente efectivo en la medida que las respuestas a los planteamientos formulados por los policías, clases, sub-oficiales y agentes, y que en cada uno de los puntos específicos ha permitido tener la confianza, de que ya no se van a producir ese tipo de situaciones en el futuro», apuntó el comisionado.
Herrera Cáceres ante el uso indebido de patrullas, lanzamiento de gases lacrimógenos y mas los disparos, dijo, que en el compromiso de la escala básica policial y las autoridades de la Secretaría de Seguridad y el Alto Mando Policla, es que no habrá represalias, así como la garantía del respeto a la protesta social, o, de que la persona ejerza peticiones ya sea individual o colectivamente.
Cientos de policías hondureños que estaban en huelga de «brazos caídos» desde el miércoles se reintegraron este viernes a sus funciones, al llegar a un acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Seguridad que les prometieron mejorar sus condiciones laborales.
El miembro de las Fuerzas Especiales, Mauricio Castro, señaló que están satisfechos con el acuerdo firmado con las autoridades de Seguridad «en uno de los puntos está claro que nosotros vamos a respetar los derechos de las personas, que es a manifestarse siempre y cuando estás sean de manera pacífica, nosotros como policías, miembros uniformados, no vamos a permitir actos vandálicos en las calles».
Agregó que a pesar de respetar las manifestaciones, iniciarán a actuar si estas van acompañadas de vandalismo, y solicitó al pueblo que «no nos malentienda, no es que seamos vendidos ni nada».
Se le consultó sobre la resolución a sus jornadas laborales y manifestó que «continuamos trabajando normal con descanso y se acordó lo que se necesitaba, lo manejamos más internamente, ya tenemos un horario de descanso y trabajo».
Confirmó que la protesta es interrumpida, cada quien vuelve a sus labores. Admitió sentirse satisfecho con lo acordado, pues es un beneficio del pueblo, «pues somos parte del pueblo y estamos muy contentos».


Información: Douglas Varela