Radio América. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) advirtió sobre el riesgo que representa para los usuarios de los servicios de salud, los cortes o interrupciones de energÃa eléctrica en los centros de asistencia médica que no cuentan con una planta de energÃa eléctrica.
Para el CONADEH el riesgo es muy alto en vista de los racionamientos de energÃa, ya que hay varios pacientes que están bajo tratamientos que requieren de máquinas, las cuales no pueden ser utilizadas en los centros de salud que no cuentan con planta de energÃa, alternativa que permitirÃa enfrentar la crisis energética.
«Esa situación pone en riesgo, principalmente, a aquellas personas que se encuentran en nebulizaciones y otros tratamientos médicos#, señala un boletÃn de prensa del Comisionado.
Al mismo tiempo, lamentaron que la situación de los racionamientos no es la peor parte, y es que desde el órgano defensor de los derechos humanos, señalan que existen centros asistenciales que ni siquiera cuentan con el vital servicio, situación que aumentarÃa la crisis.
«Se estima que, en el paÃs, más de 180 centros de salud no tienen energÃa eléctrica de ningún tipo, situación que limita al personal de salud para brindar una atención de calidad a las personas que la requieren», remarcó el documento.
Al mismo tiempo, agregaron que: «Ante un corte o interrupción de la energÃa eléctrica de manera eventual o programada, muchas personas corren el riesgo de ver interrumpidos sus tratamientos, situación que pone en riesgo su vida».
Lea también: Ana GarcÃa asegura que retraso de la fiscalÃa en entrega de información «denota que quieren afectar el proceso»