Radio América. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), realizó una serie de recomendaciones a las autoridades hondureñas en el marco de la crisis penitenciaria que explotó con la muerte de más de 40 mujeres en la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS).
A continuación, las recomendaciones íntegras del CONADEH:
- El 20 de junio de 2023, la Comisionada Blanca Izaguirre, designó un equipo técnico y especializado de abogadas y abogados que se desplazó a las instalaciones de la PNFAS con el objetivo de constatar la situación de la niñez en Sala Cuna; entrevistar a las privadas de libertad del Hogar No.1, el Hogar No.2 y otros hogares afectados; y, recopilar los relatos de las autoridades penitenciarias.
- El equipo técnico del CONADEH arribó a las instalaciones de la PNFAS a las 02:00 pm; sin embargo, enfrentó ciertas dificultades por parte de agentes policiales de Instituto Nacional Penitenciario (INP) para acceder a las instalaciones. Después de un prolongado tiempo de espera, el equipo únicamente fue autorizado para acceder a las instalaciones administrativas; por lo que, no tuvo acceso a los Hogares 1 y 2 ni a la Sala Cuna. Aun así, el CONADEH permaneció en el centro de reclusión hasta las 08:00 p.m.
- A su vez, las autoridades penitenciarias propusieron al CONADEH, al Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes (MNP-CONAPREV), a la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH) y la Unidad de Derechos Humanos del INP, conformar una mesa técnica para transmitir la información recabada únicamente por las autoridades penitenciarias. No obstante, el CONADEH decidió no conformar dicha mesa en virtud que ninguna institución de derechos humanos fue autorizada para verificar los datos y hechos proporcionados por las autoridades de la PNFAS.
- Ante ello, el Comisionado manifiesta su preocupación sobre las decisiones de las autoridades considerando que obstaculizan el proceso de investigación y el ejercicio de las funciones conferidas constitucionalmente al CONADEH. Así, la Comisionada Izaguirre ha instruido nuevamente un equipo técnico especializado para continuar con las investigaciones el 21 de junio de 2023.
- Simultáneamente, el CONADEH hace eco de las recomendaciones y estándares internacionales siguientes:
- Desarrollar investigaciones serias, oficiosas, independientes, oportunas, exhaustivas, realizadas por personal competente y con la participación de las víctimas y sus familiares.
- Realizar las investigaciones con un enfoque de género y derechos humanos durante todas las etapas del proceso.
- Llevar a cabo investigaciones orientadas a establecer los responsables materiales de los hechos, los posibles autores intelectuales y aquellas autoridades que por acción u omisión pudieran haber tenido algún grado de responsabilidad.
- Adoptar políticas penitenciarias integrales encaminadas a la prevención de violencia y que respondan a la problemática institucional de manera pronta y efectiva.
- Realizar acciones tendientes a recuperar la completa autoridad en la administración de la gestión penitenciaria.
- Abstenerse de implementar procesos de militarización como respuesta a los acontecimientos de violencia acaecidos en los centros de reclusión, particularmente aquellos en donde se encuentran mujeres.
- Adoptar medidas de reparación a todas las víctimas y sus familiares