-El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) instó hoy a las personas migrantes, de nacionalidad venezolana, que transitan por territorio hondureño, a tomar nota de las recomendaciones hechas por el Gobierno de los Estados Unidos para que sigan un procedimiento legal que les permita llegar a ese paÃs sin poner en riesgo su integridad fÃsica y sus vidas.
 El Director del Despacho del CONADEH, Ricardo López, destacó que, de acuerdo al anuncio hecho por el Gobierno estadounidense para ser elegibles, los venezolanos deberán llenar una serie de requisitos que están enumerados en la página web de la Embajada Americana.
 Reitero que es importante que las personas migrantes, de nacionalidad venezolana, tomen nota de lo manifestado por las autoridades norteamericanas y sigan los procedimientos establecidos para evitar contratiempos y traslados riesgosos e innecesarios.
 El Gobierno de los Estados Unidos habilitó un sitio especial en internet para que los venezolanos puedan registrarse, dijo.
 Entre los requisitos establecidos está tener un pasaporte vigente y seguir las instrucciones allà enumeradas como tener contacto con un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal para que los apoye.
 Una vez que se haya aprobado a la persona que los apoya recibirán autorización para complementar su solicitud por internet.
 Además, deberán aprobar rigurosas verificaciones e investigaciones biométricas y biográficas de seguridad nacional y seguridad pública, asà como completar los requisitos de vacunación y otros de salud pública.
 Los venezolanos aprobados, a través de este proceso, serán autorizados, caso por caso, a viajar a Estados Unidos por vÃa aérea directamente a un puerto de entrada en el interior, aliviando asà la presión en la frontera. Una vez en Estados Unidos, serán elegibles para solicitar autorización de empleo.
 Con la puesta en marcha de esas medidas, lo que busca el Gobierno de Estados Unidos es construir un sistema de inmigración justo, ordenado y seguro para las personas que huyen de la crisis humanitaria y económica en Venezuela.
 Una de las advertencias es que los venezolanos que ingresen a Estados Unidos entre puertos de entrada, sin autorización, serán regresados a México y no serán elegibles para este proceso en el futuro.
Lea además:
Cardenal de Honduras exhorta a explotadores de migrantes a arrepentirse de ese «gravÃsimo pecado»
Con información del: CONADEH