Rusia concluyó la segunda etapa de ensayos de la vacuna contra la COVID-19 creada por el centro de investigaciones Véktor, la segunda desarrollada en el paÃs contra esta enfermedad, según anunció hoy el organismo de supervisión ruso Rospotrebnadzor.
«Hoy fue dado de alta el último grupo de veinte voluntarios. De tal modo, los cien voluntarios fueron vacunados dos veces y concluyeron la etapa de observación hospitalaria de 23 dÃas. Los voluntarios están bien de salud», señaló la entidad en un comunicado.
Rospotrebnadzor indicó que al finalizar esta segunda etapa todos los voluntarios adquirieron inmunidad ante el nuevo coronavirus.
Los estudios clÃnicos de la vacuna de Véktor, denominada EpiVakCorona, comenzaron el pasado 27 de julio y los resultados de la segunda etapa de ensayos serán presentados el próximo 30 de septiembre, tras lo cual el fármaco podrÃa recibir el registro temporal expedito.
«Se trata de una vacuna peptÃdica, cuyo principio activo se basa en análogos sintéticos de las proteÃnas virales que es capaz de reconocer el sistema immunológico, los llamados epÃtopos. Esto se refleja en el nombre de la vacuna: EpiVakCorona, una vacuna de epÃtopos contra el coronavirus», explicó la entidad.
Los investigadores de Véktor descartaron de la vacuna los elementos que podrÃan generar una respuesta patológica inmune del organismo, pero que permite desarrollar una inmunidad a la enfermedad.
«En la etapa previa a los estudios clÃnicos la vacuna demostró ser efectiva y segura», explicó Rospotrebnadzor.
Se trata de la segunda vacuna rusa contra el nuevo coronavirus, después de que en agosto pasado fuese registrada la primera, Sputnik V, desarrollada por el centro Gamalei, antes de entrar en la tercera fase de ensayos, lo cual la convirtió en objeto de crÃticas por parte de expertos y cientÃficos.
Con el fin de despejar las dudas respecto a Sputnik V, las autoridades rusas iniciarán a partir de este miércoles una campaña de envergadura para completar la tercera etapa de ensayos clÃnicos de este fármaco, según informó la vicealcalde AnastasÃa Rákova.
«Alrededor de 25.000 personas solicitaron participar en las investigaciones posteriores al registro. Hoy comienzan los estudios médicos de los primeros voluntarios para detectar posibles contraindicaciones», señaló.
La alcaldÃa moscovita informó hoy, según Interfax, que «las investigaciones posteriores al registro de la vacuna Sputnik V comenzarán mañana o pasado».
«Durante medio año los participantes en el estudio estarán bajo constante observación médica, los doctores vigilarán su estado de salud por medio de tecnologÃas de acceso remoto», señaló el representante de la alcaldÃa.
El Gobierno de Moscú y el Centro Gamalei presentaron una convocatoria a los residentes de la ciudad para participar en la tercera fase, que abarcará a un total de 40.000 personas. EFE