Radio América. Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, exjefe de la Policía de Honduras, fue sentenciado este jueves en Nueva York a 19 años de prisión por cargos de narcotráfico.
El juez Kevin Castel pese a la reiterada actitud de clemencia del acusado, manifestó que Bonilla usaba su posición para proveer protección armada a traficantes de cocaína.
Bonilla, quien en febrero pasado se declaró culpable, solicitó en varias ocasiones que su condena no fuese mayor a 10 años, sin embargo, la fiscalía abogaba por 30 de reclusión.
“El Tigre” pidió a Castel consideración en el tema de su edad y su situación de salud. “Ten piedad de mí, cometí un error”, exclamó.
El hombre de 64 años argumentó padecimientos de la próstata y pidió clemencia para que no se le impusiera una pena de 30 años.
La defensa suplicó en su comparecencia para que no le sentenciaran con tres décadas, indicando, que, aún 20 serían mucho.
Bonilla pidió clemencia
Juan Carlos lamentó su “error”, pero el magistrado se mantuvo firme y le recriminó su “forma de vida”.
El 10 de mayo de 2022, cabe recordar, el exjerarca policial fue extraditado desde Tegucigalpa en un avión de la DEA hacia los Estados Unidos para enfrentar la justicia neoyorquina.
“Tengo una hija de cinco años. Necesito verla. Tenga compasión de mí. Las cárceles del país -EEUU- son terribles. Me baño sólo una vez a la semana”, externó.
No obstante, de sus palabras, el juez omitió su solicitud y dio a conocer la decisión judicial.
No creo que los traficantes confíen en ti. Te enviaré a 228 meses de prisión -19 años-”, expresó el togado norteamericano previo a la histórica determinación.
De esa forma, esta se convierte en la primera vez que la justicia estadounidense condena a un alto mando de la Policía Nacional de Honduras.
“Esto fue mucho más que un error, fue una forma de vida. Tenía un tremendo porte militar, aparentaba… hay otros que no volverán a casa con sus familias debido a la adicción. El acusado permitió esto”, sostuvo el profesional del derecho antes de brindar su fallo.
En la audiencia de lectura se sentencia, Bonilla estuvo acompañado en una sala casi vacía (en comparación a la audiencia de JOH) de al menos dos de sus hijos y una amiga.
El abogado de “El Tigre” mencionó que cliente admitió haber estado involucrado en drogas, pero no en un caso de asesinato contra un rival del narcotráfico en la frontera con Guatemala.
Un ayudante del fiscal respondió por su parte que “Tony” Hernández y Alex Ardón usaron a Bonilla para cometer dicho crimen. “El Sr. Díaz Morales -El Rojo- testificó que Tigre llevaría a cabo los asesinatos”.
El juez le pregunto a la defensa en qué se basa para pedir que no le creyera a Ardón, cuando dos jurados le creyeron.
Datos
Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, los delitos por los que aceptó su responsabilidad fueron conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos, más la tenencia y uso de armas para facilitar el traslado de la droga.
Los registros indican que Bonilla fue acusado en abril de 2020 y solicitado por EE.UU. en mayo de 2021.
Su captura fue ejecutada el 9 de marzo de 2022 en una estación de peaje en el sector de Zambrano, unos 30 kilómetros al norte de Tegucigalpa y su extradición fue aprobada por un juez natural el 8 de abril del mismo año.
Lea además: