Radio América. El candidato a diputado por el Congreso Nacional, Ángel Martínez, no descarta que el “congelamiento” al anuncio de ajuste a la tarifa de energía eléctrica se trate de una estrategia política por parte del Gobierno.
“No descartamos que sea una jugada política ante una convulsión social en territorio hondureño”, dijo a Radio América el aspirante del Partido Vamos.
Martínez señaló que la medida vendría a paliar un poco las constantes polémicas en los temas de las Zonas Especiales de Desarrollo (ZEDE), la seguridad y el consejo eleccionario.
La interpretación de algunos sectores esta mañana es que el congelamiento al “trancazo” tarifario ha sido de orden político como algo de “compadre hablado” entre el poder Ejecutivo y la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE).
“Podría ser porque un incremento tan desmedido e inhumano del 9.13 por ciento promedio iba a tomarse como algo fuera de base” en un momento de crisis económica producto de la pandemia y del doble impacto ocasionado en noviembre por los huracanes Eta e Iota.
Martínez lamenta que Honduras se encuentre en la actualidad en un sistema de “sobrevivencia”, entre la canasta básica y el recibo de energía.
La factura eléctrica aumentaría hoy entre un 8.46% y 11.19 por ciento luego de la revisión trimestral aprobada anoche por la CREE, la cual finalmente fue “congelada” por orden del presidente de la república, Juan Orlando Hernández.
En ese sentido las autoridades hondureñas anunciaron que la tarifa del tercer trimestre quedaría igual a la anterior.
Lea además:
Ajuste de la CREE a la energía era “inaceptable” y un “leñazo” al pueblo, señala Miguel Aguilar