Radio América. El parlamentario del Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, este martes expresó la necesidad de agendar a la brevedad posible el paquete de reformas al Código Penal para combatir la criminalidad en Honduras.
Asimismo, agendar el paquete de medidas al Código Procesal Penal, la aprobación de la Ley de Tenencia de Chips de números telefónicos y entrarle al tercer debate de la Ley de Colaboración Eficaz.
«Como legisladores tenemos la obligación de enfrentar este paquete de reformas para darle respuestas a la población hondureña que está sufriendo el embate de la criminalidad dÃa con dÃa», soslayó el diputado oficialista.
Maras y pandillas
El congresista mencionó el proyecto que eleva a las maras y pandillas al tipo penal de «terrorismo», sin embargo, «habrá que ver en qué términos está redactado, y en todo caso nosotros podemos hacerle ajuste en el Congreso Nacional».
El profesional del derecho refirió que la medida que propone el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad es para darle respuesta a la criminalidad en el paÃs, y por tanto se apoyará en el pleno legislativo, al tiempo que Ramón Barrios cree que las bancadas de oposición votarán por el proyecto.
PolicÃa Nacional
Agregó que el Congreso de la República realizará su trabajo, no obstante, enfatizó que a la PolicÃa Nacional Preventiva y la de Investigación le toca darle respuesta a los hondureños vÃctima de la delincuencia.
En tal sentido el diputado señaló que la población será quien juzgar las herramientas dadas a la PolicÃa Nacional para combatir la ola delincuencial.
Además, se refirió a la construcción de la cárcel de máxima seguridad en Islas del Cisne en el Caribe, por lo que espera que se aÃsle a los delincuentes que han utilizado los centros penales para dar órdenes a quienes dirigen el crimen organizado en el paÃs.
Información: Edilson Banegas
PUEDE INTERESARLE: Cónsul de Honduras en Barcelona anuncia su retiro para «asumir nuevos retos profesionales»