Radio América. El diputado de Libertad y Refundación (Libre), Yavhé Sabillón, anunció en las últimas horas que junto a varios legisladores preparan una iniciativa de reforma a la Ley de Escuchas Telefónicas en Honduras.
Esto luego de que el titular de la Unidad Especializada contra las Redes de Corrupción (UFERCO), el fiscal Luis Javier Santos, sugiriera el traspaso de intervenciones telefónicas de las Fuerzas Armadas al Ministerio Público para temas de investigación.
“No podemos tener una Ley de Escuchas a manos de los cuerpos de seguridad porque es para la criminalidad organizada, pero se empiezan a escuchar a los sujetos cuando ya tienen un juicio iniciado”, expresó.
No obstante, indicó, es vox populi que desde la aprobación de la ley la misma estaría siendo utilizada para espiar a periodistas y líderes de oposición.
“Se estaría espiando a gente que no tiene ningún proceso judicial incoado”, agregó el entrevistado en declaraciones a esta casa de radio.
A criterio del parlamentario sería un error derogar dicha ley, pues no contribuiría a quitar las estructuras criminales que operan en el país.
“Pero sí reformarla y ponérsela al Ministerio Público bajo un proceso de veeduría y certificación continua”, subrayó.
“Así como el 911 se presume ha sido infiltrado, no se descarta que estas unidades especializadas también”, acotó.
Antes de finalizar expresó que un grupo de congresistas están trabajando en un proyecto de decreto encaminado en ese sentido.
Lea además:
Con el reporte de: Héctor Murillo