Radio América. El jefe de la unidad de Investigaciones y Seguimiento de Casos del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Odir Fernández, realizó en las últimas horas una serie de observaciones respecto al proceso electoral en Honduras y los personajes que se han visto involucrados en actos de corrupción.
Fernández inició diciendo en el Foro social denominado “La lucha contra la corrupción como impulso para el renacimiento de la democracia” que Honduras se encuentra entre los países más corruptos del planeta.
“Honduras es el segundo país más corrupto y lo más seguro es que el próximo año será el más corrupto”, expresó.
Señaló que en el 2010 el gobierno prometió que sería el año de la reconstrucción nacional, sin embargo, se convirtió “en el año de la corrupción nacional”.
Fernández recordó que lo ocurrido en diciembre de 2012 con la destitución de los magistrados de la Sala de lo Constitucional para avalar la reelección presidencial fue un “acto dantesco”.
El representante del CNA cuestionó que en las planillas de cargos a elección popular se presentaron personajes señalados en casos emblemáticos como “Pandora”, “Arca Abierta” y personas con más de 20 años de estar en el Congreso Nacional.
“No se puede olvidar el 2017 donde se instauró una reelección como si no había personas capaces y la historia demuestra que estaban equivocados porque hoy es el gobierno más corrupto de la historia”, apuntó.
Ante lo ocurrido en el ámbito político nacional y los señalamientos de narcotráfico a nivel internacional, Fernandez considera que Honduras se encuentra ante una “situación caótica”.
Respecto a la instauración del nuevo Código Penal en junio de 2020 y las absoluciones de casos de alto impacto, el funcionario dijo que se ha comprobado que es se trata de un “código de la impunidad”.
Manifestó que otro hecho dantesco fue la expulsión de la MACCIH y la creación de paralelas contra el CNA.
¿Qué le corresponde hacer a los hondureños para restaurar la democracia?, se preguntó.
“De los nueve candidatos presidenciales hay investigados por actos de corrupción, hay candidatos que pagaron condenas a nivel internacional, hay candidatos que detienen y obstruyen las investigaciones de actos de corrupción”, continuó explicando.
“Hay que olvidar el sentimiento a un color político se tiene que buscar las mejores personas y los más capaces para votar por ellos”, añadió.
Fernández recordó la importancia de votar sabiamente pues los nuevos diputados elegirán al nuevo fiscal y a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
En ese sentido dijo que los futbolistas y las modelos no saben nada de procedimientos legislativos.
Lea además:
Diputado nacionalista: Confío en que el Presidente va a salir librado porque demostrará su inocencia