Radio América. A casi cuatro semanas de haberse suspendido la actividad en el hemiciclo legislativo, los jefes de bancadas de los partidos polÃticos informaron que mañana miércoles se reanudan las sesiones tras una reunión sostenida este martes con la Junta Directiva del Congreso Nacional que preside Luis Redondo.
En ese contexto el jefe de la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, indicó que mañana se estarÃan reiniciando las sesiones en el Congreso para comenzar la aprobación de proyectos de beneficios directos para el pueblo hondureño.
El parlamentario por el departamento de Olancho adelantó que en la sesión se discutirán proyectos de seguridad como la ampliación del estado de excepción, ascensos policiales, salud y la emergencia causada por la Tormenta Tropical Sara que impactó fuertemente en el paÃs,l
Mientras que la discusión y aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República 2025 se comenzarÃa la próxima semana.
«Vamos a tener sesión con normalidad y nada bajo situaciones de hostilidad ni de insurrecciones», afirmó el legislador oficialista.
Bancada nacionalista
Por su parte, el congresista Tomás Zambrano, anunció que mañana a las 12 del mediodÃa convocará a la bancada del Partido Nacional ya que este miércoles se retomarÃan las sesiones legislativas.
«Nosotros como Partido Nacional debemos tomar una postura porque desde hace tres semanas hemos solicitado la palabra con la interpelación del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández», subrayó Zambrano.
Emergencia Nacional y energÃa
El entrevistado también dijo que debe tocarse el tema de la emergencia para apoyar a los municipios duramente afectados por la Tormenta Sara como carreteras, infraestructura, puentes, viviendas y albergues, no obstante, el legislador refirió que los del Partido Libre no se han comprometido con eso.
El congresista arguyó que para la bancada es complejo apoyar respaldar el estado de excepción porque en más de dos años no ha dado resultados, además, se están cometiendo abusos contra los derechos humanos.
Tampoco la bancada nacionalista ha respaldado la Ley de Justicia Tributaria que impulsa el oficialismo por considerar que provocará mayor desempleo, menos inversión, más pobreza y miseria en el paÃs.
Del mismo modo, Zambrano, mencionó las adendas de los contratos de energÃa eléctrica y por ende la bancada mañana fijará su posición de si votarÃa en contra o favor de los mismos.
En tanto, el jefe de bancada del Partido Liberal, Mario Segura Aroca, detalló que al titular del Legislativo, Luis Redondo, le han manifestado que en la emergencia los aliados tendrán que ser los alcaldes debido a la crisis en temas de infraestructura, asà como la búsqueda de ayudas para los afectados por la Tormenta Tropical Sara en especial a la región atlántica.
Asimismo, indicó que la bancada liberal apoyará los ascensos policiales y hasta el 28 de diciembre acompañarán el estado de excepción ya que deberán presentar un plan de seguridad más estructurado y no a la suspensión de medidas.
«Este dÃa miércoles a partir de las 3 pm tendremos sesión del pleno del Congreso Nacional decisión en consenso de la Junta Directiva y Jefaturas de bancada con temas diversos entre ellos la emergencia nacional», confirmó el diputado del Partido Salvador de Honduras, Carlos Umaña.
Además de que se acordó realizar sesiones de forma continua durante cuatro semanas consecutivas.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Para promover la participación polÃtica-electoral: Entregan más de seis millones de lempiras a organizaciones de sociedad civil