Radio América. El diputado Liberal por el departamento de Cortés, Juan Carlos Ávila, cuestionó esta mañana que el Congreso Nacional continúe aprobando más endeudamiento para el país, al tiempo que demandó sesionar a la Cámara Legislativa de forma presencial y no virtualmente.
Las declaraciones del parlamentario se dan luego de que ayer varios diputados determinaran aprobar financiamiento hasta por 61.3 millones de dólares con organismos internacionales equivalentes a 1,464.4 millones de lempiras.
Dos contratos de préstamo fueron admitidos en la vigésima sesión legislativa virtual con el rechazo de la oposición y el retiro de la bancada liberal, quienes consideran que los temas trascendentales del país no pueden seguir siendo discutidos de manera virtual.
“Ayer decidimos retirarnos de las sesiones virtuales debido a los temas tan serios y delicados que se están tocando en el Congreso y no hay una interacción entre los diputados y las distintas bancadas”, comenzó diciendo.
Ávila denunció este miércoles que se ven limitados a escuchar sólo lo que el Partido Nacional pretende que se apruebe.
El congresista no ve congruente que en término de tres horas se estén aprobando préstamos millonarios “eso no es responsable por parte de un parlamentario”.
Señaló que el oficialismo suspendió la sesión posteriormente porque no estaban alcanzando los votos para la aprobación de cuatro préstamos que pretendían introducir ayer.
“Creo que el Congreso no puede seguir aislado de esa forma pues existen controles y medidas de bioseguridad para hacer esto de una forma mejor”, dijo.
Ávila insistió en que no se puede continuar accionando “robóticamente” como poder legislativo del país comprometiendo a la nación con extremos impagables en deuda.
“El Congreso tiene que sesionar presencialmente para poder definir líneas a fin de determinar si benefician o no al pueblo estos préstamos”, agregó.
En consecuencia, mencionó, los endeudamientos no pueden gestarse de forma apresurada en el país sin ser dictaminados de manera seria y responsable.
El Congreso Nacional de Honduras se retiró del hemiciclo legislativo desde hace aproximadamente 15 meses cuando fue decretada la pandemia una emergencia sanitaria en el país. Desde ese entonces los encuentros han sido solamente vía Zoom.
Noticias relacionada:
Bancada liberal se retira de sesiones virtuales hasta que se les convoque a presenciales