Radio América. El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, suspendió la sesión del pleno, cuando la parlamentaria del Partido Liberal, Maribel Espinoza, pedía la palabra para presentar una moción de orden sobre la conducta administrativa de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López.
Así como investigar a las Fuerzas Armadas y exhortar al fiscal general Johel Antonio Zelaya de que investigue los hechos sucedidos en las elecciones primarias del 9 de marzo y a los responsables.
«Abuso de poder»
Ante lo sucedido la legisladora Espinoza en su cuenta de X, posteó que «abusando del poder en el Congreso Nacional, hoy se negaron en el CN, los derechos fundamentales de mi representado el pueblo hondureño, al impedirme ilegalmente el derecho a hacer uso de la palabra para presentar una moción respaldada por más de 70 diputados».
«Así actúan las tiranías; cobardemente recurren a la arbitrariedad e imponen su voluntad», cuestionó la congresista.
Refirió que las «democracias se acaban cuando no se respetan los derechos fijados en la Constitución de la República».
¿Me pregunto por qué Libre tiene miedo, actúa cobardemente y no quieren que hablemos en el Congreso Nacional sobre el 9 de marzo?; ¿por qué se niegan a que aprobemos la conducta administrativa de los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) y que adoptemos decisiones para que no se repita la violación a los derechos humanos de los ciudadanos al intentar impedirles que ejercieran el sufragio?, fustigó la abogada.
«Demandamos que los hechos no se repitan», añadió la exprecandidata presidencial.
Certidumbre electoral
En ese contexto el diputado Yuri Sabas, dijo que «el Partido Liberal estaba ofreciendo una moción de orden para generar certidumbre y fortaleza a los consejeros y al proceso electoral, para decirle al pueblo hondureño de que el 30 de noviembre tendremos elecciones pacíficas y con la confianza de que su voto se va a respetar».
«Pero son intolerantes al no darle a los diputados que tienen 50 días de no sesionar, la oportunidad de presentar una moción para generar certidumbre al proceso electoral, pero ellos (Junta Directiva) están nombrando una comisión de solo subalternos para que vengan a presentar un informe tendencioso y que solo repitan lo que ellos quieren sobre el proceso electoral», señaló el parlamentario del sur del país.
El entrevistado enfatizó que con la moción de orden los liberales lo que buscan es que haya paz, certidumbre y tranquilidad en donde la gente el 30 de noviembre vaya a ejercer el sufragio.
Para Sabas, «las diferencias que las resolvamos en las urnas, pero no con la intolerancia que hoy se demostró; qué les cuesta o les afecta dar la palabra para presentar una moción en donde el Partido Liberal está proponiendo certidumbre en el proceso electoral».
«Moción descabellada»
Por su parte, el congresista del Partido Libertad y Refundación (Libre), Netzer Mejía, afirmó que «la moción de orden que estaba pretendiendo introducir la honorable Maribel Espinoza, es descabellada, primero quieren aprobar la conducta de los consejeros electorales cuando no somos nosotros que la aprobamos, aquí solo los elegimos».
Además, el entrevistado soslayó que, a través de la moción de orden «quieren desconocer el nombramiento de la comisión que investiga delitos electorales, que, por la Constitución y la Ley Orgánica, eso es una atribución del presidente del Congreso Nacional (Luis Redondo)».
Mejía calificó de «grave lo que está tratando de proponer Maribel Espinoza porque dice que la comisión no está conformada por miembros de las diferentes bancadas, sin embargo, el Partido Liberal tiene a los diputados Ernesto Lezama y a Rosario Tejeda».
Acto seguido, el diputado oficialista arguyó, «por no estar bajo la línea golpista del Partido Liberal, por eso Maribel Espinoza quiere desconocer la comisión, también exhortar al fiscal general y en la introducción de la moción están culpando a las Fuerzas Armadas por el tema del transporte de (las maletas electorales), cuando Cossette López dijo que es bajo la tutela del Consejo Nacional Electoral».
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Congreso acuerda suspender el receso legislativo y habilitar las sesiones durante todo mayo