Radio América. Honduras es un país lleno de historias, cultura y turismo, asimismo con una gran cantidad de etnias, sin embargo una de las que más sobresalen son los garífunas.
Historia

En 1797, aproximadamente 2 mil negros de la isla de San Vicente, fueron transportados por los ingleses a la isla hondureña Punta Gorda en Roatán. De esta isla se internaron a tierra firme y abarcaron 0moa, Trujillo y casi toda la costa atlántica de Honduras y así fundaron sus colonias.
Garífunas: una de las culturas más importantes de Honduras
Hace 224 años, los garífunas, han compartido con todos los hondureños sus tradiciones y costumbres, es por eso que durante todo el mes de abril se celebra su llegada a Honduras, la cual se denomina como: El Mes de la Herencia Africana. Su cultura es una de las más importante del país, pues han contribuido con magnificas tradiciones por medio de la música, danza, artesanía, gastronomía y arte, aporte dentro del deporte y la literatura.
Punta
Sus ritmo, llamado “punta”, se destaca a nivel internacional y define en cierta parte a Honduras. Se destaca el Digui, un rito dedicado a los muertos, entre el canto y arumahani, cantado por los hombres, estos últimos son interpretados en los rezos a los muertos.
La gastronomía garífuna es riquísima y muy querida por los hondureños, como: pan de coco, el cazabe y la machuca, de igual manera sus bebidas como el gifiti y el Hin, una especie de cerveza hecha de yuca, también el mármara, bebida preparada a base de maíz fermentado y caldo de caña de azúcar.
Honduras es una nación multicultural y multiétnica, un lugar donde conviven distintas nacionalidades y razas, lo que da una gran diversidad y riqueza al perfil cultural de los hondureños.

La lengua garífuna es una lengua caribe arawaca-africana. La mayoría son bilingües; manejan el español y el garífuna oralmente, enseñados desde casa por sus padres o abuelos.
Los garífunas constituyen parte esencial de la hondureñidad, por su riqueza cultural y su trabajo diario que engrandece a Honduras, sinceramente es un orgullo pertenecer a un país que posee diversidad de culturas y tradiciones.