Radio América. Estados Unidos informó este miércoles que incluyó a 39 destacados polÃticos y altos funcionarios centroamericanos, entre ellos, diez de Honduras a quienes se les señala de participar a sabiendas en actos de corrupción y de socavar procesos o instituciones democráticas.
La mayorÃa de los nombres que componen el listado son miembros de gobiernos anteriores, no obstante, figura un diputado y un alcalde en funciones.
El reporte de Washington en esta ocasión hace mención de tres dirigentes del Partido Liberal de Honduras: Alexander López Orellana, Samuel GarcÃa Salgado y Yani Rosenthal.
Honduras
1) Alex Alberto Moraes Giron: Exgerente administrativo de Inversión Estratégica de Honduras, de propiedad estatal, se involucró en una importante corrupción al apropiarse indebidamente de fondos públicos durante la pandemia de COVID-19, incluso al defraudar al gobierno de Honduras por aproximadamente $1,6 millones destinados a máscaras faciales para uso del personal médico.
2) Alexander López Orellana: El actual alcalde de El Progreso y secretario general del Consejo Ejecutivo Central del Partido Liberal, incurrió en una importante corrupción al otorgar indebidamente contratos municipales multimillonarios a sus aliados polÃticos.
3) Edna Yolany Batres Cruz: exministra de salud, incurrió en una importante corrupción cuando defraudó al gobierno hondureño en más de $300,000 al confabularse con funcionarios del Ministerio de Salud y empresarios del sector privado para otorgar contratos gubernamentales de manera indebida.
4) Jesús Arturo MejÃa Arita: exgerente general de la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica de Honduras (ENEE), incurrió en una importante corrupción al otorgar contratos no competitivos o sobrevaluados para la generación de electricidad y otros servicios relacionados con la energÃa a cambio de sobornos, y al facilitar esquemas corruptos relacionados con la contratación y despido de empleados de la ENEE a cambio de sobornos.
5) Marcelo Antonio Chimirri Castro: exdirector de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones, incurrió en una importante corrupción al cometer fraude para mantener indebidamente un acuerdo de telecomunicaciones a cambio de sobornos y obstruyó las investigaciones sobre sus actos corruptos al intimidar a los periodistas.
6) Miguel Rodrigo Pastor MejÃa: ex director de la ahora desaparecida SecretarÃa de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, participó en una importante corrupción, lavando dinero en nombre de la organización narcotraficante Los Cachiros, al otorgar $2,76 millones en contratos del gobierno hondureño a una empresa constructora controlada por Cachiros.
7) Roberto Antonio Ordóñez Wolfovich: exministro de Infraestructura y Servicios Públicos, exministro de EnergÃa y exasesor presidencial del presidente Juan Orlando Hernández, incurrió en una importante corrupción al malversar fondos estatales a través de la sobrevaluación de proyectos de obras públicas.
8) Samuel GarcÃa Salgado: actual miembro del Congreso Nacional de Honduras del Partido Liberal, socavó procesos o instituciones democráticas al manipular el resultado de la elección de la Corte Suprema de Justicia en 2023 para su beneficio personal y polÃtico.
9) VÃctor ElÃas Bendeck RamÃrez: un empresario privado y ex miembro del Parlamento Centroamericano, se involucró en una corrupción significativa a través de una serie de actividades comerciales fraudulentas en los sectores bancario, inmobiliario y otros, y al usar su influencia con funcionarios gubernamentales para su beneficio personal.
10) Yani BenjamÃn Rosenthal Hidalgo: el actual presidente del Partido Liberal en Honduras, socavó procesos o instituciones democráticas al manipular el resultado de la elección de la Corte Suprema de Justicia en 2023 para su beneficio personal y polÃtico. Rosenthal también usó su influencia con los funcionarios del gobierno para eludir la responsabilidad por aparentes violaciones de la ley hondureña por parte de su compañÃa de cable de propiedad familiar.