Radio América. El consejero electoral, Kelvin Aguirre, manifestó este miércoles que los resultados de los comicios primarios oficializados ayer por el Consejo Nacional Electoral (CNE), respeta la voluntad del votante en Honduras.
Demás ha agregado que estarían en la disposición de brindar un informe ante el Congreso Nacional si así lo requieren.
“Los resultados son claros, los datos son fríos y nosotros como funcionarios públicos debemos hacer que se respeten, dando esa tranquilidad al pueblo hondureño”, expresó.
No obstante hizo una invitación a los sectores inconformes con el resultado para acudir a las instancias correspondientes a fin de verificar el veredicto final.
Los comicios del 14 de marzo han sido salpicados por múltiples denuncias de presunta corrupción por parte de precandidatos a cargos de elección popular.
Aguirre dijo en ese sentido desconocer si existe una intención de ser interpelados por parte del Legislativo en una audiencia especial.
“Pero si al final se da, estamos en toda la disposición de rendir un informe del trabajo realizado”, expresó, prometiendo a la vez hacer esfuerzos por el fortalecimiento de la institucionalidad.
Como miembro del CNE comentó que el proceso ha dejado varias lecciones y una de ellas es la urgente necesidad de ir a los comicios generales de noviembre con un sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
“Si hubiésemos hecho uso de todas las herramientas en esta era tecnológica nos habríamos evitado varios problemas”, finalizó.
Lea además:
Yani Rosenthal, Xiomara Castro y Nasry Asfura los ganadores de las elecciones primarias en Honduras