Radio América. Los constantes incrementos en el precio de los combustibles van a generar más inflación, dijo esta mañana de lunes el economista Martín Barahona.
Las contantes alzas en el precio internacional del petróleo y sus derivados están provocando en Honduras una fuerte inflación como es lógico puesto que somos un país netamente importador de estos insumos, declaró Barahona.
Inclusive, explicó el crudo es utilizado para producir energía eléctrica. “Y aquí tenemos un asunto, estamos dependiendo de insumos no renovables de combustible fósiles cuando a estas alturas deberíamos tener una matriz organizada con energía renovable, energía hidráulica, eólica, solar y otras tantas fuentes de energía renovable que Honduras posee y al mismo tiempo hacer que la tarifa de este servicio fuese calculada de una manera que corresponde”.
Al final, dijo que se ve que en Honduras hay un incremento en los precios sostenidos, no solo por el tema del petróleo, sino por el de la inflación subyacente, es decir aquella que se calcula excluyendo el precio de la energía y los alimentos.
Esto a su criterio implica que se tiene un problema de inflación estructural y originada en la escasez de producción.
Con información de Edilson Banegas