Radio América. El abogado constitucionalista René Adán Tomé, este jueves manifestó que, es necesario eliminar el requisito del notariado para ser candidato a magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y a la ProcuradurÃa General de la República (PGR).
Cabe mencionar que en la sesión legislativa de ayer miércoles la diputada del Partido Salvador de Honduras, Fátima Mena, presentó una iniciativa para ref0rmar el artÃculo 309 numeral 3 de la Constitución de la República orientado a eliminar el requisito para ser candidato a magistrado de la CSJ y Procurador General de la República.
En ese contexto el profesional del derecho explicó que el notariado no es un tÃtulo sino una autorización que extiende el Estado de Honduras a través de la Corte Suprema para ejercer la función de Notario, por tanto, no se puede exigir como requisito para que un candidato a funcionario público sea tener otro cargo porque son incompatibles.
Además, los magistrados de la CSJ no pueden ejercer el notariado y lo mismo los de la PGR porque ya son altos funcionarios del Estado, por tanto.
El entrevistado calificó como «oportuna» la iniciativa de la reforma del artÃculo 309 presentada por la congresista Fátima Mena, pero expresó que lamentablemente en este proceso de elección de la CSJ no podrÃa aplicar, pero si pudiera aplicarse en el caso de aprobarse.
Indicó que en Honduras el número de los abogados alcanza los 30 mil en donde solo participan unos 3 mil profesionales del derecho con el mencionado requisito para ser magistrado del Poder Judicial de Honduras.
Puntualizó que en Honduras solo 3 mil ejercen la función del notariado y por ende es necesario la mencionada reforma ya que ampliarÃa la posibilidad de que los abogados participen en el proceso de elección de la Corte Suprema de Justicia.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Si se instala la CICIH, Casa Presidencial se queda sin inquilinos, asegura exdiputado