Radio América. El abogado Juan Carlos Barrientos, este martes dijo, «lo que se hace en el hemiciclo legislativo que preside Luis Redondo, no tiene legalidad, porque debe ser dirigido por mayorÃa de 65 diputados propietarios y la junta directiva solo fue electa con 44 votos».
«Lo que hacen en el hemiciclo como ejercicio y cosas está bien, pero primero deben resolver el problema que persiste. No podemos tener dos Congresos y dos juntas directivas con las grandes bancadas por un lado y la pequeña por otro, y, eso me parece totalmente ilegal», señaló el profesional del derecho.
En ese contexto, el togado aseveró que se juega con el pueblo hondureño al hacerle creer que se aprueban y discuten decretos, sin embargo, la presidenta Xiomara Castro hace bien en no proceder a sancionarlos y mandarlos a publicar, porque serÃa cómplice de ilegalidad».
Además, el abogado tajantemente afirmó que los decretos aprobados por el Congreso de Luis Redondo no pueden ser enviados ni publicados en el Diario Oficial La Gaceta sin la firma de la mandataria Xiomara Castro.
En cambio, el entrevistado indicó que, «sabiamente» la jueza Romero procedió a la toma de la promesa constitucional de la presidenta Castro, «pero eso evidencia que no hay un reconocimiento de Luis Redondo como titular del Congreso Nacional», añadió.
Explicó que La Gaceta solo puede recibir órdenes de la Presidencia de la República y no del Congreso Nacional.
«Todo lo que están haciendo en el Congreso de Luis Redondo no tiene la mas mÃnima validez, por tanto, puede ser objeto de nulidad y declaratoria de inconstitucionalidad», advirtió Barrientos.
«En vez de estar perdiendo el tiempo en el (hemiciclo legislativo), mejor deben reunirse, sentarse y dialogar para arreglar el conflicto y dejar de crearle problemas a Honduras y obstaculizarle la labor de gobernanza a la presidenta Xiomara Castro», puntualizó el abogado Juan Carlos Barrientos, en Radio América.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Diputado Yuri Sabas exhorta resolver la problemática legislativa mediante el diálogo, porque primero…