Radio América. Wilson Paz, director general de Protección al Hondureño Migrante, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó este mediodía del martes que el consulado de Honduras en Washington investiga si un hondureño estaría entre los desaparecidos en el percance de Baltimore.
Las declaraciones del funcionario se dan luego de que el emblemático puente Francis Scott Key, de la ciudad estadounidense de Baltimore, se derrumbara sobre el río Patapsco después de que un barco carguero chocara contra uno de sus pilares.
“La información con el consulado de Honduras en Washington D.C, a quien corresponde esta área, ya está haciendo las coordinaciones con las autoridades competentes para tener información de si nuestro connacional se encuentra como parte de este suceso”, expresó.

Paz lamentó el percance ocurrido en la ciudad de Maryland, un estado de larga historia como puerto marítimo importante.
De esa forma agregó que están a la espera de cualquier información que se derive de la prontitud de las autoridades norteamericanas en dicho estado donde se ha declarado la situación como “emergencia”.
“Nuestro cónsul tiene la instrucción de estar coordinando con las autoridades en este estado en donde se realiza una operación vía marítima y área”, apuntó.
“Esperamos pronta información para comunicarles a ustedes”, añadió Paz, quien anhela se puedan encontrar con vida a estas personas y no dar a conocer ninguna noticia infausta.
El suceso tuvo lugar hacia la 1:30 hora local. El carguero Dali perdió propulsión, según los primeros indicios, y se acabó quedando encastrado contra el puente, levantado en 1977, por el que cruzan unos 35,000 vehículos al día y que saltó a la fama en el pasado como escenario de la serie ‘The Wire’.
“Estamos haciendo las consultas con nuestra @EmbHondurasUSA y nuestro Consulado para determinar situación de posibles ciudadanos hondureños en este terrible accidente en Baltimore”, posteó en redes sociales el canciller de Honduras, Enrique Reina.
AUTORIDADES HONDUREÑAS
Desde tempranas horas nuestro consulado en Washington DC a través de nuestro cónsul @gmatutyr se encuentra investigando sobre la información que circula de la posibilidad de encontrarse un connacional hondureño desaparecido en este trágico hecho en EEUU https://t.co/Mna0fMvzf2
— WILSON PAZ (@WilsonPazReyes) March 26, 2024
“Estamos haciendo las consultas con nuestra @EmbHondurasUSA y nuestro Consulado para determinar situación de posibles ciudadanos hondureños en este terrible accidente en Baltimore”, posteó en redes sociales el canciller de Honduras, Enrique Reina.
Lea además:
El colapso de un puente en Baltimore por el choque de un carguero provoca 6 desaparecidos